Results for 'Henar Yubero Soto'

919 found
Order:
  1. Influencia de los valores femeninos en la sociedad y en la Iglesia.Henar Yubero Soto - 1995 - Revista Agustiniana 36 (110):537-570.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Influencia de los valores femeninos en la sociedad y en la iglesia.H. Yubero Soto - 1995 - Revista Agustiniana 36 (110):537-570.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Electrophysiological Indices of Competition for Neural Resources in a Dual Working-Memory and Selective-Attention Task.Henare Dion & Corballis Paul - 2015 - Frontiers in Human Neuroscience 9.
  4.  33
    La mujer en las estructuras religiosas de Hispania septentrional. Consideraciones en base a la epigrafía votiva hispanorromana del territorio Castellano-Leonés.Henar Gallego Franco - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:69-89.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Unpacking my Weinstein : border thinking and classical American philosophy.Ramón E. Soto-Crespo - 2014 - In Robert L. Oprisko & Diane Rubenstein (eds.), Michael A. Weinstein: Action, Contemplation, Vitalism. New York: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Tiempo y conciencia en Edmund Husserl.Francisco Conde Soto - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:475-482.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  12
    Marxismo y psicoanálisis lacaniano: la incontabilidad de la plusvalía.Francisco Conde Soto - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:157-169.
    El objetivo de este artículo es aclarar la crítica que el psicoanalista Jacques Lacan dirige al concepto marxista de plus-valía tal y como es formulado en el Capital de Marx. Tras el concepto de una plus-valía contable Lacan quiere desvelar la necesidad de atender a la noción más fundamental de un plus-de-gozar [plus-de-jouir] incontable. Atenderemos para ello a diferentes pasajes de sus seminarios XVI (1968-69), XVII (1969-70) y de su texto Radiofonía (1970).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Tiempo y conciencia en Edmund Husserl.Francisco Conde Soto - 2012 - Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    Los textos acerca del tiempo de Edmund Husserl (1859-1938) se organizan en torno a tres núcleos temáticos. En una primero época, en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo (1904-1905), el hilo conductor es la pregunta acerca de cómo la percepción de un objeto que dura (tiempo objetivo) es constituida por una conciencia que vive en el tiempo inmanete y cómo esta es el resultado de un plano anterior -conciencia interna-. En un segundo momento, en los manuscritos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    El cine de Pilar Miró. Homenaje y puente hacia la literatura.Concepción Fernández Soto & Francisco Checa Y. Olmos - 2010 - Arbor 186 (741):79-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Educación para la democracia y para la paz.Rogelio Lamarche Soto - 1953 - Ciudad Trujillo,: Universidad de Santo Domingo.
  11.  9
    Censure and Exclusion of The Republic in the Light of the Timaeus.Henar Lanza - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 20:95-108.
    Censure and exclusion of The Republic are characteristics of many utopias, which become dystopias precisely because of turning to them. Plato´s reasons to censure certain types of poetry are ethical and political ones, although his arguments are epistemological . This paper proposes reading these two aspects of the platonic proposal in the light of three specific points of the Timaeus: 1) the theory of discourse about the concept of verisimilar , 2) its relation to the question of whether we can (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Razón y Fe: los Filósofos y Dios.Henares López & José Manuel - 2008 - Revista Agustiniana 49 (148):39-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Nga rakau a te pakeha : reconsidering Maori anthropology.Amiria Henare - 2007 - In Jeanette Edwards, Penelope Harvey & Peter Wade (eds.), Anthropology and Science: Epistemologies in Practice. Berg.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Casos de pérdida del sentido. La tabla de la nada en Kant.Hardy Neumann Soto - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):9-34.
    Se examinan las diversas modalidades de la nada como casos de pérdida del sentido y falta de consumación del conocimiento: la nada como noúmeno y su relación con el fenómeno, así como la conexión trascendental de ambos. Aunque la nada pone en jaque al concepto de sentido, este se encuentra supuesto antes de todo tipo de pregunta por el ser, y se constituye en el trasfondo de las condiciones trascendentales que posibilitan el conocimiento.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15. El reencuentro de un diàlogo. Ciencia y filosofia en Zubiri.Jm Henares Lofez - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121):39-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Scriptura, Ancilla theologiae en la predicacion inmaculista del siglo de oro. Fray Diego Murillo, OFM.Francisco Henares Díaz - 2004 - Verdad y Vida 62 (239):117-143.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Viaje del papa al Reino Unido: fe y razón en tiempos de polémicas.Francisco Henares Díaz - 2010 - Verdad y Vida 68 (257):479-498.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Equivocadas y malditas: la conquista de América desde la obra de Rafael Sánchez Ferlosio. Dios, historia y sentido.Henar Lanza - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Antes incluso de que la España de 1992 celebrara e l V centenario del descubrimiento de América, Ferlosio publi có en la prensa varios textos críticos sobre la con q uista que luego fueron reuni dos en Esas Yndias equivocadas y malditas. Comentarios a la historia. Part iend o de aquí, p lante o la s pregunta s de qué es la historia y cómo debería escribirse y ensayo una r esp uesta de sde la crítica de la violencia de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    La censura y la exclusión de la República a la luz del Timeo.Henar Lanza - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 20:95-108.
    Resumen La censura y la exclusión de la República son características de muchas utopías, las cuales se convierten en distopías precisamente por recurrir a ellas. Las razones de Platón para censurar determinados tipos de poesía son de índole ético-política, si bien sus argumentos son de carácter epistemológico (los poetas representan mal, sus mitos son falsos). Este trabajo propone leer estos dos aspectos de la propuesta platónica a la luz de tres puntos específicos del Timeo: 1) la teoría del discurso en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  50
    Causes of the disappearance of the aquatic plant Egeria densa and black-necked swans in a Ramsar sanctuary: comment on Muslow and Grandjean (2006).Mauricio Soto-Gamboa, Nelson Lagos, Eduardo Quiroz, Eduardo Jaramillo, Roberto Nespolo & Angélica Casanova-Katny - 2007 - Ethics in Science and Environmental Politics 7:7-10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Cases of Loss of Sense The Table of Non-Being in Kant.Hardy Neumann Soto - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):9-34.
    Se examinan las diversas modalidades de la nada como casos de pérdida del sentido y falta de consumación del conocimiento: la nada como noúmeno y su relación con el fenómeno, así como la conexión trascendental de ambos. Aunque la nada pone en jaque al concepto de sentido, este se encuentra supuesto antes de todo tipo de pregunta por el ser, y se constituye en el trasfondo de las condiciones trascendentales que posibilitan el conocimiento. Various modes of non-being are examined as (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  39
    Application of Genetic Algorithms to Transmit Code Problem of Synthetic Aperture Radar.Fernando Palacios Soto, James M. Stiles & Arvin Agah - 2009 - Journal of Intelligent Systems 18 (1-2):105-122.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Cepillar a contrapelo la historia... de la ciencia: Heisenberg a la luz de la filosofía de la historia de Benjamin y la crítica de la racionalidad tecnológica de Marcuse.Henar Lanza González - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:147-175.
    Resumen Cuando el 6 de agosto de 1945 los científicos del proyecto atómico alemán dirigido por el físico Werner Heisenberg escucharon desde su encierro en Farm Hall la noticia de que Estados Unidos había arrojado una bomba nuclear que había destruido Hiroshima, comenzó la construcción de la historia: la versión que Heisenberg ofreció en su autobiografía intelectual fue que sabía que el proyecto era inviable a corto y medio plazo y, por tanto, no había riesgo en asumir la investigación. Siguiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Helmer, E. (2021). La parte de bronce. Platón y la economía (M. P. Montoya, Trad.). LOM.Henar Lanza González - 2023 - Praxis Filosófica 57:e30213226.
    Étienne Helmer estudió en la Sorbona, es catedrático de Filosofía antigua de la Universidad de Puerto Rico y uno de los escasísimos especialistas en pensamiento económico antiguo. En La parte de bronce ofrece una lectura económica del pensamiento platónico, especialmente de la República —pero no solo—, que resulta esencial para comprender su propuesta política.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Harrison, J. E. (2023). Recuerdos de la vida de una estudiante (A. Saborit, Trad.). Trama.Henar Lanza González - 2024 - Praxis Filosófica 58:e30213657.
    Jane Elllen Harrison (1850-1928) fue una pionera: fue la primera mujer académica de Inglaterra, una de las primeras mujeres en cursar Estudios Clásicos en Newnham College de Cambridge, la primera mujer en recibir un doctorado honoris causa LLD (Doctor of Laws) en la Universidad de Aberdeen y la primera profesora de Cambridge.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    La experiencia de lo absoluto al alcance de cualquiera y la resurrección de las verdades.Henar Lanza González - 2018 - Praxis Filosófica 47:227-235.
    Alain Badiou y Peter Engelmann mantuvieron en 2012 un diálogo que fue publicado en forma de libro en 2013 en alemán (Passagen), en 2015 en francés (Bayard) y en 2017 en español (Trotta). Como el propio Badiou aclara en el prefacio a la edición francesa (y ahora también a la española), el libro nace del estado “absolutamente patológico” (p. 9) y “absolutamente aberrante” (p. 43) del mundo contemporáneo, lo que se refleja en la concentración del Capital: el 10% de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Reseña. El smartphone de Anteo: tecnología y ecología en el Antropoceno.Henar Lanza González - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):321-325.
    ResumenAlmazán, A. (2021). Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo. Taugenit. 180 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias.Cristian Soto - 2024 - Madrid, España: Editorial Tecnos.
    La investigación sobre leyes de la naturaleza constituye una de las aventuras del intelecto humano en su esfuerzo primigenio por entender la realidad y nuestro lugar en ella. En la primera parte del libro expondremos la aproximación biográfica que motiva nuestra investigación (capítulo 1). La segunda parte examina los orígenes históricos del imaginario de leyes de la naturaleza que se remontan a la filosofía natural de la época de Descartes y Newton (capítulos 2 y 3). La tercera parte sistematiza el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    Fenomenología de la cultura: una interpretación del conflicto intercultural a partir de las nociones husserlianas de habitualidad y “mundo-hogar”.Francisco Conde Soto - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:207-217.
    Este artículo presenta un acercamiento a la noción de “cultura” usando el concepto de “habitualidad”, que proviene de la filosofía genética de Husserl 1. Se explicará como Husserl construye sobre él la noción de “mundo-hogar” para definir lo que es una cultura, insistiendo en el problema de la “extrañeza” que opera dos culturas diferentes. Finalmente estas nociones se usarán para entender el tipo de relación entre dos mundos-hogar en el caso de un conflicto intercultural.This paper presents an approach to the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  83
    Relational Well-Being and Wealth: Māori Businesses and an Ethic of Care.Chellie Spiller, Ljiljana Erakovic, Manuka Henare & Edwina Pio - 2011 - Journal of Business Ethics 98 (1):153-169.
    Care is at the heart of the Maori values system, which calls for humans to be kaitiaki, caretakers of the maun y the life-force, in each other and in nature. The relational Five Well-beings approach, based on four case studies of Maori businesses, demonstrates how business can create spiritual, cultural, social, environmental and economic well-being. A Well-beings approach entails praxis, which brings values and practice together with the purpose of consciously creating well-being and, in so doing, creates multi-dimensional wealth. Underlying (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  31.  7
    La experiencia asociativa en clave de participación ciudadana el caso de la corporación otraparte.Yeimi Alexandra Arias Soto - 2014 - Ratio Juris 9 (18):153-176.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Viejas y nuevas realidades: la permanencia de lo virtual en la educación.Héctor Barrón Soto - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:41-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Pasqua, H., Maître Eckhart. Le process de l'Un.María jesús Soto-Bruna - 2008 - Anuario Filosófico 41 (93):709-710.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  57
    Amalfitano O la Rosa ilimitada de Los vientos: La nación imaginaria en Los sinsabores Del verdadero policía, de Roberto bolaño.Samir Said Soto - 2017 - Alpha (Osorno) 44:105-118.
    Resumen: El presente estudio intenta demostrar que mediante la novela Los sinsabores del verdadero policía, Roberto Bolaño construye una alegoría de las fisuras que se provocan en las tramas simbólicas de la geografía global mediante la figura de su protagonista Oscar Amalfitano. A partir de este personaje en constante tránsito por distintos territorios, el autor deja en evidencia la situación diaspórica de un sujeto que representa el conflicto de aquellos individuos que traspasan las fronteras establecidas en la lógica del mapa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Alasdair McIntyre: relatividad conceptual, tomismo y liberalismo.Carlos Isler Soto & Jorge Aurelio Díaz - 2012 - Ideas y Valores: Revista Colombiana de Filosofía 148:181-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  7
    El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes.Carlos Isler Soto - 2017 - Madrid: Marcial Pons.
  37.  7
    Thomistic Tradition and Human Rights.Carlos Isler Soto - 2023 - Springer Berlin Heidelberg.
    The present book verses on the current discussion, between authors writing within the Thomistic tradition, on the issue of human rights, and pretends to adjudicate that discussion. The positions of authors who are critical of the notion of human rights, like Michel Villey and Alasdair MacIntyre, as well as that of those who try to justify their existence and explain their nature, like Jacques Maritain, John Finnis, and others, are carefully explained and evaluated. This book is the first to deal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Filosofía, experiencia Y conciencia en la fenomenología Del espíritu: Una reflexión en torno al modo de exposición de la verdad filosófica según Hegel.Hardy Neumann Soto - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Rationality as a guide to human action: a revised Habermasian conception.Sotos Shiakides - 2014 - Nicosia, Cyprus: University of Nicosia Press.
    Habermas's early work on action and practical rationality -- Practical rationality in Habermas's communicative paradigm -- Towards a thoroughly communicative conception of social action and its rationality.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Tomas Hobbes: el economista moderno.Alejandro Pérez Y. Soto, José Manuel Carballido Cordero & Katherine Flórez Pinilla - 2017 - Praxis Filosófica 44:221-250.
    El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la mirada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La adaptación y reestructuración orgánica de la Armada.Sebastián Zaragoza Soto - 2002 - Arbor 173 (682):263-279.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    La Armada y la Administración Marítima.Sebastián Zaragoza Soto - 2002 - Arbor 173 (682):337-347.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    El cuerpo más allá del organismo: el estatus del cuerpo en el psicoanálisis lacaniano.Francisco Conde Soto - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  34
    The Ongoing Methodenstreit of The Austrian School.Jesus Huerta de Soto - 1998 - Journal des Economistes Et des Etudes Humaines 8 (1):75-114.
  45.  15
    El problema de la autonomía individual y la autoridad familiar en la toma de decisiones en ética clínica.Paulo López-Soto & Manuel J. Santos - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):585-648.
    Con el objetivo de estudiar algunos problemas de ética relacionados con situaciones clínicas que involucran a la familia, se presenta una revisión sistemática de este término para entenderla y definirla. Concebida como un cuerpo orgánico en su constitución, estructura y organización, en el presente artículo se analizan las variadas circunstancias en las que existe una relación entre la ética clínica y la familia, principalmente haciendo énfasis a la diferencia entre la autonomía individual y la autoridad familiar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Glycemia Regulation: From Feedback Loops to Organizational Closure.Leonardo Bich, Matteo Mossio & Ana M. Soto - 2020 - Frontiers in Physiology 11.
    Endocrinologists apply the idea of feedback loops to explain how hormones regulate certain bodily functions such as glucose metabolism. In particular, feedback loops focus on the maintenance of the plasma concentrations of glucose within a narrow range. Here, we put forward a different, organicist perspective on the endocrine regulation of glycaemia, by relying on the pivotal concept of closure of constraints. From this perspective, biological systems are understood as organized ones, which means that they are constituted of a set of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  47.  13
    Predictions of sequences of successes and failures.Clinton B. De Soto, Edmund B. Coleman & Peter L. Putnam - 1960 - Journal of Experimental Psychology 59 (1):41.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Two-category judgments of sequences of stimuli of two values.Clinton De Soto - 1958 - Journal of Experimental Psychology 55 (1):34.
  49.  81
    The multifaceted interplay between attention and multisensory integration.Durk Talsma, Daniel Senkowski, Salvador Soto-Faraco & Marty G. Woldorff - 2010 - Trends in Cognitive Sciences 14 (9):400.
  50.  80
    Modeling Organogenesis from Biological First Principles.Maël Montévil & Ana M. Soto - 2023 - In Matteo Mossio (ed.), Organization in Biology. Springer. pp. 263-283.
    Unlike inert objects, organisms and their cells have the ability to initiate activity by themselves and thus change their properties or states even in the absence of an external cause. This crucial difference led us to search for principles suitable for the study organisms. We propose that cells follow the default state of proliferation with variation and motility, a principle of biological inertia. This means that in the presence of sufficient nutrients, cells will express their default state. We also propose (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 919